Hubo espíritu navideño en Wall Street pero no para las acciones argentinas
En una jornada reducida por la festividad navideña, Wall Street logró recuperar apenas 0,58% gracias a que los datos que se dieron a conocer no fueron tan malos como se esperaba.
Por primera vez en tres días, los maltratados inversores que anidan en los recovecos de esa calle que todavía se llama Wall Street –pero que algunos prefieren etiquetar de “Wall Mart Street” por lo bajo de los precios–, se sintieron más optimistas. Eso sí: cada vez son menos (inversores y optimistas). Otro dato: no estuvieron tan satisfechos con los papeles argentinos que cotizan en esa plaza. En resumen, nada que vaya a cambiar la volatilidad, bajo volumen y apatía que se espera para la jornada de hoy.
El miércoles el Dow Jones ganó 0,58% en su recorrido (más corto de lo habitual debido a las festividades navideñas) a partir de datos macroeconómicos que si bien continúan empobreciendo las expectativas sobre una recuperación de la economía, fueron menos dañinos de lo que esperaban los analistas. Es que por estas horas, hasta eso basta para justificar algún repunte marginal en los precios. Sin embargo, la enrevesada lógica no se aplica para los papeles locales. En rigor, los inversores habilitados para negociar con papeles argentinos en Nueva York aprovecharon las pocas horas que tuvo la rueda para desprenderse de activos locales. El miércoles, las acciones de compañías argentinas llegaron a perder hasta 6% (Edenor) como consecuencia de esta gran apatía que se ha entronado en las plazas bursátiles.
En esta línea de destacaron (pulgar hacia abajo) Grupo Galicia, que cayó 4,25%; Banco Macro, que perdió 3,42 %; Francés que restó 3,28% y hasta Tenaris que también volvió a reducir su precio, esta vez 1,65%.
Además se sumaron los malos datos de Petrobrás Energía, que perdió 1,46%, Telecom que restó 2,13% e YPF que también retrocedió 0,54%. Entre la subas, merece destacarse la de Transportadora de Gas del Sur que logró trepar 3,62%.