Créditos ANSeS: la demanda duplica el dinero asignado

Los teléfonos y las solicitudes estallaron, dicen en los bancos. En la mayoría de los casos, empiezan a otorgarse en enero. Aunque no es un gran negocio, sirve para fidelizar clientes.

29deDiciembrede2008a las07:35

La necesidad de financiación está al rojo vivo. Así es como el mecanismo oficial que arrancó hace dos semanas de licitar fondos de la ANSeS para que los bancos puedan otorgar créditos a tasas blandas tuvo un rotundo éxito de recepción en el público. Sobre todo, en aquellas líneas destinadas a las Pymes (préstamos de hasta $ 150.000, con un plazo de 12 cuotas fijas).

Ya en la primera subasta –dirigidas a líneas para el consumo, prendarios y Pymes–, despertó más interés de los bancos privados las líneas para pequeñas empresas. Así fue como en la segunda sólo se licitó para este tipo de créditos. Los $ 200 millones que se adjudicaron la primera semana se concentraron en los bancos de Córdoba, Galicia, HSBC, Santander, Macro y Credicoop y serán colocados a una tasa del 14,1%. Para los $ 400 millones que se licitaron más tarde y que fueron adjudicados a los bancos Provincia, Supervielle, Macro, Credicoop, Francés, entre otros, el costo financiero total que pagarán las empresas es de 13,8%.