Los consumos de las clases media y baja se han reducido
Hasta octubre no se había desacelerado el proceso inflacionario. Los hogares de nivel socioeconómico alto no resignaron consumo real. La venta de gaseosas y hamburguesas fue la excepción en un contexto de caídas significativas.
El consumo de la clase media se redujo un 4,9 por ciento en octubre último, mientras que a nivel general la caída fue del 2 por ciento respecto de setiembre. Así lo destacó Latin Panel, que puntualizó que los hogares de clase alta fueron los únicos que lograron mantener su volumen de consumo.
El fenómeno se reflejó con la misma intensidad en todo el país, pero golpeó más a los hogares de clase media, en un contexto inflacionario que no se desaceleró, con un aumento de precios promedio del 3 por ciento en octubre y un acumulado del 29 por ciento para los primeros diez meses de 2008.
Los hogares de clase media redujeron el volumen consumido de productos de la canasta básica un 4,9 por ciento en octubre respecto de setiembre, de acuerdo con el relevamiento mensual a 3.000 hogares de todo el país.
Estos hogares necesitaron consumir menos para poder mantener su nivel de gasto mensual promedio de 325 pesos, destinado a abastecerse de alimentos, productos de cosmética y limpieza.
Los hogares de clase baja también redujeron el volumen de su canasta 3,5 por ciento para poder mantener por debajo de los 260 pesos mensuales el monto de gasto disponible para adquirirla. Por otro lado, los hogares de nivel socioeconómico alto son los únicos que mostraron en octubre una variación positiva de su volumen de consumo, del 1 por ciento respecto de setiembre.