Un horizonte oscuro y con más trabas

La situación.

05deEnerode2009a las07:12

Sequía, caída de producción, pérdida de rentabilidad e intervención del Estado en los mercados de granos, carnes y leche son los factores que agravan la mala relación que existe hoy entre el campo y el Gobierno.

Hace un año, la situación era diferente. Aun con problemas como la presión fiscal y las trabas a las exportaciones, la demanda internacional de alimentos impulsó los precios de las commodities a niveles altísimos. Luego se comprobó que una parte de ese crecimiento no se debía a los factores tradicionales de los mercados, como el juego entre la oferta y la demanda, sino a la especulación de los mercados financieros que apostaban a las materias primas como una de sus fuentes de ganancias.

Aquí el Gobierno se embarcó en la pelea con el campo porque imaginaba que había una renta agrícola extraordinaria de la que se podía apropiar.

Los productores, cansados de ser los socios bobos del Estado -comparten las ganancias, pero no las pérdidas-, se rebelaron contra la famosa resolución 125, que había dictado en marzo del año pasado Cristina Kirchner. Finalmente, después del voto "no positivo" del vicepresidente Julio Cobos, ni el Gobierno obtuvo lo que quiso ni el campo pudo aprovechar el extraordinario momento de los mercados internacionales.


* * *