Demora del BID en aprobar un plan de préstamos por u$s 8.000 millones
Más países de la región recurren a los organismos de crédito por la crisis.
Aunque en voz baja, el Gobierno recurrirá este año a los organismos multilaterales para cerrar la brecha financiera entre vencimientos de deuda y una recaudación cada vez menos generosa. Por eso preocupa la demora en la aprobación del plan de créditos que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estudia dar para la Argentina por un total de 8.000 millones de dólares en cuatro años.
Aunque los préstamos del BID se dirigirán a proyectos de infraestructura y de ayuda social, en la práctica representan una inyección de dólares en una economía que tendrá en 2009 una balanza de pagos más ajustada que en años previos por mayores vencimientos de deuda y la menor diferencia entre exportaciones e importaciones.
Por eso la demora en aprobar la estrategia del BID con el país podría traducirse en un menor flujo de divisas hacia el mercado interno. El problema central es que cuando se hizo el borrador de los proyectos y flujos de fondos que se recibirían durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, la crisis financiera internacional no había entrado aún en su etapa más crítica.