El gasto aumentó casi el doble que los ingresos y el superávit fiscal cayó 41%

Mientras los ingresos subieron 12%, el gasto trepó 21% anual. El Gobierno afirma que aplica una política contracíclica para sostener la economía ante la crisis.

20deFebrerode2009a las07:50

La situación fiscal del Gobierno arrancó el año con varias luces amarillas. El superávit alcanzó en enero los $ 2.002,8 millones, lo que representa una caída del 41% respecto al saldo obtenido en el mismo periodo de 2008. Mientras los ingresos subieron 12,5% interanual, los gastos lo hicieron casi al doble: 21,3%. La crisis internacional y la desaceleración del nivel de actividad interna provocaron una marcada baja de la recaudación tributaria en el primer mes del año. Sumado a ello, a la administración de Cristina Kirchner se le hace cada vez más difícil contener la inercia de aumento del gasto que arrastra de 2008. Y aunque lo hiciera, el actual contexto económico impone aplicar medidas contracíclicas para evitar una mayor desaceleración de la economía. La cuestión pasa por cómo se dispone de las partidas del Estado para reactivar la actividad interna. Es que el deterioro del ahorro público obedece más a una caída de ingresos que a una expansión planificada del gasto.

“Ante un contexto económico internacional desfavorable, se han mantenido las pautas de incremento del gasto productivo destinado a obras y al gasto social, con el fin de conservar la actividad económica y mantener una política fiscal sustentable”, argumentó ayer el Ministerio de Economía en un comunicado.