Reina descontrol informativo absoluto en la comercialización de granos

Es por culpa del nuevo régimen de cartas de porte. Si no hay cambios, en abril puede llegar a impedir en la práctica la movilización de la cosecha. Uno por uno, todos los inconvenientes.

20deFebrerode2009a las07:56

El campo para desde hoy hasta el martes y el enfrentamiento político se calienta día a día, pero la batalla está dejando heridas más estructurales en la comercialización granaria cuyos efectos se empezarán a sentir en el corto plazo y serán de mucha más larga duración que un cese puntual de operaciones comerciales.

El último caso es el cambio de régimen de Cartas de Porte para el transporte automotor y ferroviario de granos. Tanto en los medios de prensa como en las declaraciones de los dirigentes, pareció que el tema quedó reducido a la quita a la Federación Agraria de la caja que representa la emisión a Federación Agraria como una vendetta del gobierno a los federados.

Pero el nuevo sistema contiene además una serie de disposiciones y exigencias que resultan de hecho inaplicables por las características y necesidades de la operatoria habitual del comercio de granos, pudiendo llegar a impedir en la práctica la movilización de la cosecha, y sin agregar ningún tipo de seguridad o control adicional para el fisco.

Esto ocurre porque al pretender reglamentar un documento concebido para acompañar a la mercadería durante su traslado desde el cargador hasta el destinatario (contrato de transporte), las autoridades han introducido procedimientos y requisitos que no sólo desnaturalizan su esencia, sino que además entorpecen y alteran las modalidades de negociación y los usos y costumbres comerciales.