La devaluación les costó a las empresas $ 1.000 millones

Las compañías que tienen deudas en moneda extranjera sufren la apreciación del billete verde. Telecom, Petrobras Energía y Aluar son las más afectadas.

12deMarzode2009a las07:44

Esta semana, las empresas que cotizan en la bolsa local terminaron de presentar sus balances del último trimestre de 2008. Como conclusión general, los analistas resaltan que los números del cierre del año reflejan con claridad el freno que sufrió la actividad económica en el país: más del 50% de las empresas presentaron pérdidas, y el resto ganó menos que en 2007.

De todos modos, la desaceleración económica no fue lo único que pesó en los balances. La vertiginosa apreciación del dólar frente al peso –que en el último trimestre de 2008 fue del 10%– también se sintió en toda su magnitud. De hecho, al cierre del año pasado las pérdidas directamente relacionadas con la suba del billete verde fueron nada menos que de $1.000 millones. Quienes más sufrieron, claro está, fueron las compañías fuertemente endeudadas en moneda extranjera. Para colmo, la suba del dólar no está ni cerca de detenerse: en lo que va de 2009 la moneda estadounidense ya subió 5,2%, y promete seguir. “La suba del dólar pesó en los balances del cierre de 2008 y los empresarios advierten que seguirá impactando de manera similar en los resultados del primer trimestre de este año”, dijo Eduardo Fernández, de Rava Sociedad de Bolsa.