Pese a la crisis, el Gobierno afirma que hay menos pobres e indigentes
Para el INDEC entre ambas categorías hay 3,7 millones de personas.
Con la inflación oficial como aliada, el INDEC informó ayer que la pobreza bajó en Argentina en el segundo semestre del año pasado y que afecta a solo el 15,3% de la población. El dato choca contra las mediciones de los analistas privados que señalan que, merced a la suba de precios, la pobreza se ubica por encima del 30%.
Si los números del INDEC fueran confiables sería una buena noticia: la pobreza bajó de 17,8 a 15,3% entre el primer y el segundo semestre del año pasado. Y la indigencia, una subcategoría de la pobreza, pasó de 5,1 a 4,4% en ese período.
Ayer, desde San Pablo, la presidenta Cristina Kirchner dio por buenos estos datos al decir que la cantidad de pobres en el país se había reducido. "Son números que todavía avergüenzan y que muestran que es necesario seguir trabajando", dijo la mandataria.
Para determinar que la pobreza sigue en baja, el INDEC se valió del cuestionado Indice de Precios al Consumidor (IPC), que marcó para 2008 una inflación de 7,2% y una suba en la canasta que se utiliza para medir el umbral de la pobreza de 24 pesos.