Cruces, reclamos y lamentos por la adhesión al fondo federal de la soja
Entidades de la producción, dirigentes políticos y jefes comunales se reunieron en la Casa Gris.
La asamblea entre productores y el gobierno provincial, convocada por éste para debatir su idea de reclamar la suspensión de las retenciones a la soja por 180 días pero igual aceptar el fondo que prometió coparticipar el gobierno central, sirvió de catarsis para todos. Un marco de contención en el que cada sector pudo ratificarse en sus posiciones a viva voz.
Productores autoconvocados, Carsfe y Federación Agraria pidieron con crudeza al gobernador que no adhiera a la oferta de la presidenta Cristina Fernández, los legisladores de la oposición sumaron sus críticas y los del oficialismo lo defendieron. Intendentes y presidentes comunales se posicionaron de un lado y otro del dilema. Nadie se movió un ápice pero todos fueron contenidos en una suerte de asamblea entre grave y distendida, en un Salón Blanco de la Casa Gris colmado.
Sin locutor oficial, Binner se sentó al frente rodeado de todos sus ministros, menos el de Economía, Angel Sciara. Dio la bienvenida con una pausada y meticulosa explicación de sus acciones ante la presidenta de la Nación revelando infidencia: "Nos dijo que si le sugeríamos cómo reemplazar los fondos que percibe con las retenciones pensaría en suspenderla por 180 días como le hemos propuesto para que se reanude la actividad", contó el gobernador, y deschavó a Cristina: "Le llevamos nuestros cinco puntos —lo que volvió a explicar ayer— y aunque no pusimos las cifras éstas cierran bastante bien. En el ínterin anunció el decreto de coparticipación de los fondos".
El senador socialista, Rubén Giustiniani no sólo adhirió a la decisión de reclamar la suspensión y aceptar el fondo, sentenció además que "la crisis es un horizonte de desempleo para miles de argentinos".