El Tesoro de EE.UU. dijo que el Gobierno exacerbó la crisis
Afirmó que las medidas oficiales aumentaron la vulnerabilidad e incitaron la fuga de capitales.
"La respuesta oficial del Gobierno a la crisis ha contribuido a la incertidumbre política, exacerbando la preexistente vulnerabilidad económica e incitando la fuga de capitales." Así de contundente, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos cuestionó la política económica del gobierno argentino.
El análisis está incluido en un informe sobre la economía internacional y las políticas cambiarias, presentado ante el Congreso de ese país, que describe la situación de otros 20 países que representan el 80 por ciento de la economía mundial, afectada por los problemas en el sistema financiero de Estados Unidos y por las cuestionadas decisiones del gobierno de George W. Bush. Al respecto, cabe recordar las laxas regulaciones que permitieron el excesivo apalancamiento del crédito y la decisión de dejar caer al banco de inversión Lehman Brothers, que aumentó la fuga de capitales de los mercados emergentes.
En las dos páginas dedicadas a la Argentina, el Tesoro afirma que "la crisis económica mundial está afectando a la economía argentina en varios frentes".