El FMI toma distancia del Gobierno y cuestiona los datos del Indec
Mañana se divulgará el Panorama Económico Mundial. El Fondo publicará los datos oficiales, pero advierte que difieren significativamente de las cifras privadas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) saldrá mañana públicamente a cuestionar los datos de inflación en la Argentina, como así también otras cifras que divulga el Indec. Lo hará al presentar el Panorama Económico Mundial (World Economic Outlook, WEO por sus siglas en inglés), un reporte semestral que divulga el organismo y que es considerado como uno de los principales textos de referencia para los inversores y empresarios a nivel mundial.
Mañana a las 10, hora de la Argentina, la entidad que dirige el francés Dominique Strauss–Kahn dará a conocer su diagnóstico de la economía mundial. Según pudo confirmar El Cronista, en el apartado referido a la Argentina se consignan los datos oficiales. Sin embargo, en un párrafo se advierte sobre las cifras significativamente distintas que manejan las consultoras privadas. La crítica estará focalizada en los números de la inflación, pero se extiende a otros indicadores sospechados, como los de nivel de actividad, industria y consumo.
El Gobierno negoció en las últimas semanas intensamente con el Fondo para que no consignara versiones distintas a la del Indec sobre la marcha de la economía argentina. Los encargados de estas conversaciones fueron el delegado argentino ante el FMI, Pablo Pereyra, y una comitiva del propio Indec, liderada por la titular del instituto, Ana María Edwin, que viajó semanas atrás a Washington.