Reclama el Fondo más transparencia en las cuentas

El jefe del organismo dijo a LA NACION que sólo así se podría pensar en créditos para el país.

23deAbrilde2009a las07:45

WASHINGTON.- "Espero que pronto podamos reanudar relaciones normales. Y relaciones normales significa que tengamos el artículo cuarto. La Argentina es miembro del Fondo Monetario Internacional (FMI), es miembro del G-20, está comprometida con una conducta y debe seguirla".

Con esta definición tajante, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, dijo ayer a LA NACION que después de las elecciones legislativas el país debería estar dispuesto a discutir cuestiones económicas con el organismo que integra, después de casi tres años sin permitir una evaluación de sus cuentas públicas.

Por esa razón afirmó que el índice oficial de inflación en la Argentina "ofrece dudas" y que la verificación de ese dato "es un punto crucial" para que, eventualmente, la Argentina acceda a la nueva línea de créditos flexibles que la entidad acaba de lanzar como ayuda a los países para enfrentar la crisis global.

"Hay que mejorar la precisión del índice del costo de vida. Y en el FMI estamos listos para proveer asistencia técnica al respecto, en cuanto nos lo digan", dijo, al responder preguntas de LA NACION, en una conversación desarrollada con periodistas latinoamericanos.

Strauss-Kahn estuvo acompañado por el director del Departamento de Hemisferio Occidental del Fondo, Nicolás Eyzaguirre, quien dijo que la región está "mejor preparada que nunca" para enfrentar la crisis global, pero pidió a todos los gobiernos que "actúen con celeridad" para evitar mayores consecuencias. (De lo que se informa en la Pág. 2).