El mercado quedó en suspenso: el dato del PBI puede ayudar hoy a definir
Se notó un mejor humor por los datos de confianza del consumidor. Pero el temor por los bancos y la gripe porcina sigue pesando. Se espera una nueva contracción del PBI en el primer trimestre.
Las bolsas de todo el mundo vivieron ayer una jornada volátil, que terminó con leves descensos. Y es que si bien llegaron datos que mostraron una mejora en la confianza de los consumidores de EE.UU. y animaron a los inversores, finalmente terminaron predominando la cautela y los temores ante las consecuencias económicas y sociales que podría tener una posible pandemia de gripe porcina. Además, los bancos volvieron a estar en el ojo de la tormenta, luego de que el diario The Wall Street Journal adelantara que los resultados de las “pruebas de tensión” que llevó adelante el gobierno no fueron positivas para Bank of America ni para Citigroup (ver pág.cuatro).
En este contexto, el Dow Jones cerró con un leve descenso del 0,1%; el Nasdaq perdió un 0,33% y el S&P 500 cedió 0,27%. En Buenos Aires, el Merval siguió el camino de lo que ocurría en Wall Street y quedó casi sin cambios en 0,06%.
Para hoy, se espera el dato del PIB. Después de haber anotado una contracción anualizada para el último trimestre de 2008 de 6,3%, en los primeros 3 meses de 2009 la estimación es que se anote una contracción de 4,7% anual.