Conectividad: la nueva resolución sobre cartas de porte deja afuera a la mayor parte de los productores
Sólo podrán tramitar el documento en las filiales de Afip y Oncca aquellos empresarios que posean una superficie de hasta 250 hectáreas y comprueben no tener acceso a Internet.
La semana pasada el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray, aseguró que a partir de hoy miércoles los productores agropecuarios sin "conectividad" podrían comenzar a tramitar las cartas de porte en las agencias que Afip y Oncca poseen en el interior del país.
Infocampo tuvo acceso a la nueva resolución (que sería publicada entre mañana y pasado en el Boletín Oficial), en la cual se indica que, aquellos productores que no tengan acceso a Internet ni telefonía celular para solicitar el Código de Trazabilidad de Granos (CTG), podrán tramitar las cartas de porte en las filiales de ambos organismos públicos en caso de "poseer al momento de efectuar la solicitud una superficie explotada correspondiente a la campaña en curso no superior a 250 hectáreas", además de "no contar en forma permanente con disponibilidad tecnológica".