La máxima categoría del Monotributo será más cara que pagar IVA y Ganancias

El proyecto de Monotributo de Echegaray sube fuerte la cuota previsional y para la obra social. Crea escalas mucho más caras. Pondera alquileres y personal. También establece un régimen de promoción para trabajadores independientes.

26deMayode2009a las07:43

El nuevo Monotributo será más caro que el régimen general de IVA y Ganancias en la categoría más alta, si prospera el proyecto final elaborado por la Administración Federal de Ingresos Públicos, que dirige Ricardo Echegaray, y que será girado al Congreso después de las elecciones.

El proyecto crea tres nuevas categorías para monotributistas cuyos ingresos brutos superen los $ 200.000 y hasta $ 300.000, se dediquen a ventas de bienes muebles y empleen una cantidad mínima de personal en relación de dependencia, que va de 1 a 3 trabajadores.

En este caso, la cuota mensual es de $ 2.880, superior a lo que correspondería integrar si se opta por inscribir en el régimen general de IVA y Ganancias. Según Flavia Melzi, secretaria del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño, igual conviene el Monotributo, por los menores costos administrativos que implica.

La nueva tabla se establece en función de los ingresos brutos y magnitudes físicas –superficie afectada a la actividad y energía eléctrica consumida–, elevando los límites máximos de cada uno de ellos, a la vez que se agregan los alquileres devengados anualmente. El precio unitario de venta se fija en $ 2.500.

Para las escalas ya existentes, no se modifican los montos del impuesto integrado. Pero en el caso de las nuevas, aparecen fuertes saltos en los valores al pasar de una a la otra. Esas diferencias llegan a $ 970 entre la última y la penúltima categoría del sector servicios.