Los industriales de la maquinaria siguen reclamando un salvataje

La grave situación por la que está pasando la industria metalmecánica agrícola está obligando a los dirigentes del sector a reclamar al Gobierno un plan de salvataje para las empresas y hacer más eficiente el pago de los bonos compensatorios para unas 2.700 fáfricas.

11deJuniode2009a las17:26

El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) José María Alustiza, explicó que el importe del 14% del bono se traslada mediante descuento en forma íntegra al comprador de una maquinaria agrícola, y se ejecuta en el momento de concretar la operación de venta del producto. Alustiza también dijo que "el importe que efectivamente recupera el fabricante después de transcurrido cinco o seis meses, ocurre luego de una serie de trámites burocráticos y sólo es del 11%". El bono creado por Decreto 379/2001 intenta compensar los perjuicios que la reducción de aranceles de bienes importados causaría a la industria local de bienes de capital.

Alustiza y otros empresarios de la industria metalmecánica agrícola reclamaron medidas para salvar al sector en el que, por ejemplo, la venta de cosechadoras cayó el 70 %.

El titular de Cafma manifestó que tienen proyectos para que desde la administración nacional mejoren las bonificaciones que reciben los fabricantes por las ventas.

A nivel nacional alrededor de 2.700 empresas que integran el sector esperan que se implementen medidas como las de Córdoba, que reduce el precio a los compradores de maquinaria nacional a partir de descuentos en los Ingresos Brutos.