Peores perspectivas para la economía golpearon a Wall Street, que cayó 2%
El Banco Mundial dijo que la economía global retrocederá 2,9% este año, contra el pronóstico anterior de una caída de 1,7%. Subieron activos de refugio como el dólar y bonos del Tesoro de los Estados Unidos y se hundieron los precios de todos los commodities. Las acciones se derrumbaron por el mayor riesgo a que se prolongue la recesión.
Si los mercados necesitaban un último empujón para que retornara totalmente el pesimismo, el Banco Mundial cumplió con ese objetivo. El organismo internacional, al decir que la contracción de la economía global será más profunda de lo estimado (cambió su pronóstico desde el 1,7% negativo al actual 2,9% de contracción), disparó una ola de ventas en los mercados. Éstos, vale recordar, venían preguntándose (sin demasiada claridad) si lo peor de la crisis había pasado, algo que se manifestaba en la volatilidad de los activos. Pero, ahora, el outlook del Banco Mundial le dio la derecha a los agoreros de siempre (Nouriel Roubini a la cabeza). Para los mercados, el partido estaba perdido antes de empezarlo: en Europa se vieron pérdidas superiores al 3%, igual que en Wall Street si bien el Dow Jones terminó con una caída del 2,35%. Para el S&P 500, el tropezón de 3% es el mayor en los últimos dos meses. Los bancos se llevaron la peor parte: Bank of America se hundió 9,7%, mientras que la banca Wells Fargo y JP Morgan perdieron más de 6%.