Dólar postelectoral: no habrá saltos bruscos pero subirá otro 10% este año
En la city dicen que, más allá de los resultados del domingo, no habrá sorpresas en el día después del mercado cambiario. De hecho, esperan que la fuga de capitales aminore y que las monedas de la región se fortalezcan.
Si bien las elecciones legislativas han despertado una dolarización de los argentinos en los últimos días, las expectativas para el tipo de cambio después del domingo no han variado. Analistas y operadores aseguran que independientemente de los resultados –triunfo o derrota del oficialismo– la demanda de dólares aflojará y las proyecciones se mantendrán. La mayoría sigue pronosticando un tipo de cambio a $ 4,3 para fin de año.
El argumento en general se centra en que las variables macroeconómicas no cambiarán y que las medidas que pueda llegar a tomar el Gobierno no traerán muchas sorpresas –ni para bien, ni para mal–. A menos, claro, que los resultados muestren una amplia brecha entre el oficialismo y la oposición, escenario que se descarta. Bajo este contexto, lo que se espera es que el tipo de cambio se acelere, pero de manera moderada, tal como ha sido hasta el momento. El consenso indica que el Banco Central (BCRA) mantendrá su estrategia de “flotación administrada”, deslizando hacia arriba al dólar, aunque paulatinamente. En lo que va de 2009 la divisa estadounidense lleva un 10% de apreciación. Si las estimaciones del mercado aciertan, al dólar le queda casi el mismo porcentaje de suba para el segundo semestre del año.