Economía pide fondos al BCRA para cubrir el aumento del gasto

Son $ 4400 millones, que, en gran parte, la entidad ganó en 2008 gracias a la devaluación del peso.

01deJuliode2009a las07:49

Las elecciones tuvieron su precio y no sólo político. El crecimiento del gasto electoral hizo que, en los últimos días, el Ministerio de Economía le pidiera auxilio al Banco Central (BCRA), que se comprometió a transferirle entre este mes y el próximo un total de $ 4400 millones para cerrar las cuentas públicas. Se trata de gran parte de las ganancias que el BCRA obtuvo en 2008 gracias a la devaluación del peso frente al dólar y que originalmente la autoridad monetaria no tenía previsto entregar, según consta en el Presupuesto Nacional de 2009.

Todos los años, y tal como establece la ley, el BCRA le transfiere al Tesoro, que es su principal accionista, una porción de sus ganancias. Hasta ahora, sin embargo, le venía anticipando únicamente lo que se conoce como "ganancias líquidas y realizables". Estas son las que surgen del retorno de las inversiones que hace la autoridad monetaria con sus reservas internacionales, después de restarle el costo que tienen sus pasivos (como pueden ser las letras que emite, las Lebac, por las cuales el Central paga una tasa de interés).

Pero, producto de la crisis financiera internacional y de la debacle de todos los mercados del mundo, en 2008 el rendimiento de las reservas no arrojó ningún sobrante, sino que sólo alcanzó para cubrir el costo de los pasivos. Ya previendo esto es que el Tesoro no había contemplado en su presupuesto de 2009 algún anticipo de utilidades por parte del Central.