Buzzi insiste: habrá que importar carne y leche

Será en 2010 y 2011 vaticinó el dirigente agrario. Es por la sequía y las “políticas oficiales desfavorables“ al sector agropecuario, argumentó. “No alcanzará la leche para abastecer la mesa de los argentinos en el mediano plazo. Distinto es el caso de la carne, porque los terneros ya no alcanzarán el año que viene“, remarcó.

20deJuliode2009a las07:27

El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) Eduardo Buzzi dijo que la Argentina deberá importar carne en 2010 y leche en 2011, y apoyó así las advertencias de los especialistas.

“En 2003 cuando empezó el gobierno de Néstor Kirchner había 16 mil tambos, y hoy quedan 10 mil”, indicó el ruralista en declaraciones radiales.
Además, destacó que por la fuerte sequía y las “políticas oficiales desfavorables”, el país tendrá que comprar carne al exterior por primera vez en su historia el año próximo.

En tanto, especialistas en temas agropecuarios sostienen que en los últimos tres años cerraron tres tambos por día, lo que produjo un fuerte estancamiento de la producción.
La Argentina produce desde hace dos años 10 mil millones de litros anuales, de los cuales unos 8.500 millones son para el mercado interno, según publicó el diario Perfil.
En tanto, el resto es exportado en forma de leche, quesos, yogures, crema, manteca, dulce de leche y otros derivados.

Los especialistas advierten que el consumo de lácteos acompaña al crecimiento de los ingresos y que, una vez superada la recesión, estaría en peligro el abastecimiento local en 2011.