Obligarán a justificar ingresos ante la AFIP para poder comprar dólares

Intentan frenar la fuga de capitales, que llegó a u$s 37.000 millones desde el inicio de la crisis y no cede. La norma, que pulen la AFIP y el BCRA, saldrá en los próximos 10 días.

21deJuliode2009a las07:50

El torniquete cambiario que el Gobierno inició meses atrás con las restricciones para importar y los controles en la city porteña podría redoblar su presión en los próximos días si prospera una iniciativa oficial que está muy avanzada y que apunta a obligar a personas y empresas a demostrar que están en regla ante la AFIP para comprar dólares.

La medida busca desalentar la fuga de capitales que acumula u$s 37.000 millones desde el inicio de la crisis, y transcurridas las elecciones parece lejos de detenerse. Además, explican en la AFIP, se enmarca en un nuevo escenario de sanción a la evasión impositiva.

Según el trabajo efectuado por la AFIP y el Banco Central (BCRA), que elaboraron borradores de resolución y comunicación respectivamente, todos aquellos que quieran adquirir esta divisas deberán mostrar que los pesos correspondientes provienen de sus ingresos declarados.

El jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, explicó a El Cronista que, con el vencimiento del acuerdo fiscal, concluye “una oportunidad para que los contribuyentes exterioricen” sus rentas. Y abundó: “comienza un nuevo ciclo en el que la evasión impositiva será sancionada cuando los contribuyentes ocultan rentas al Fisco y después salen a comprar divisas”.