Amado Boudou negó "cambios bruscos" en la cotización del dólar

Así lo adelantó en Radio 10 el ministro de Economía. Aclaró que el actual nivel busca "beneficiar a todos" los sectores y defendió el sistema "administrado" que aplica el Banco Central.

22deJuliode2009a las16:51

El ministro de Economía aseguró también que el gobierno argentino no aceptará un monitoreo del Fondo Monetario Internacional sobre las cuentas públicas, para alcanzar un acuerdo con el Club de París "en estas condiciones".
 
Boudou aclaró que continuará con la política de "sistema de cambio administrado" respecto del dólar, sin "cambios bruscos", aunque haya sectores que reclamen modificaciones.
 
"Este sistema rige desde 2003, y desde entonces hasta la fecha nunca le fue tan bien a la Argentina, y tenemos que seguir trabajando para que sea así", señaló el ministro.
 
Afirmó Boudou, en diálogo con el programa Cada Mañana de Radio 10, que el dólar "no es de un sector de la sociedad, es un problema de toda la sociedad" y aseguró: "Sabemos que hay un tipo de cambio que es preferido por un sector, pero perjudicaría a otro, y el trabajo del Gobierno es tratar de beneficiar a todos".
 
La relación con el FMI
"No vamos a aceptar un monitoreo en estas condiciones", afirmó el ministro para reiterar que la postura del Gobierno "no es decir no ir al Fondo, sino que en estas condiciones no".

Además, insistió en que "muchos países llegaron a acuerdos con el Club de París, sin el FMI".