Vuelven las compras oficiales de bonos para darle aire al plan Indec
Un día después de que el ministro de Economía se pronunciara a favor de una reforma en el Indec y que deslizara intenciones de canje, los inversores (y el Gobierno) salieron de compras.
Jugadores de ajedrez. Quien puede con ellos, o sin ellos. En la city, ayer volvió a entrar el jugador número (¿12?). Con una billetera abultada (aunque cada vez menos), la ANSeS se dedicó a pasear por las mesas de dinero de la city porteña con la idea de recomprar títulos ajustables por el Coeficiente de Estabilziación de Referencia (CER) que se evoluciona con los datos de la inflación del Indec. En el menú del día, hubo de todo.
La misión: subir los precios de los títulos, es decir, bajar la Tasa Interna de Retorno (TIR) que pagan los mismos, ya que se mueven en forma inversamente proporcional. ¿Por qué?
“Es probable que si el Gobierno tiene en mente hacer un canje de títulos, entonces debe tratar de bajar la tasa de retorno que pagan aquellos valores que van a rescatar, ya que es la tasa que pedirán los inversores por un título de características similares”, señaló Paula Premrou, directora de Portfolio Personal.
Esto hizo que los precios de los títulos treparan en forma considerable. El plan para abordar la situación del Indec que presentó el flamante ministro de Economía, Amado Boudou, despertó en los inversores algo de curiosidad. El Gobierno resolvió que el cuestionado ente de estadísticas públicas pase a depender en forma directa de Boudou, quien ordenó crear un consejo académico para que garantice sus mediciones.
En la bolsa, el Par en pesos escaló 6,33%, mientras que el Discount en la misma moneda creció 5,98%. El primero es un título que vence en diciembre de 2033 y que tiene 13% de tasa de retorno. Para el segundo, la tasa es de 11,37%.