La ecuación cierra, todos ganan

A través de los acuerdos para desarrollar proyectos conjuntos, las empresas aceleran los procesos de investigación y mejoran su oferta; esto beneficia tanto a las compañías como a los productores.

25deJuliode2009a las08:31

Todos ganan. Con este incentivo, las grandes empresas biotecnológicas, que compiten en la carrera para aumentar la productividad con menores recursos, comenzaron a trabajar mancomunadamente. Esta realidad hizo que en los últimos tres años las alianzas estratégicas entre empresas se multiplicaran como conejos. Así, las compañías mejoran la calidad de su oferta y, a su vez, el productor accede a semillas más completas.

"No tiene que ver la crisis internacional. Sí el nuevo escenario, el de la economía basada en el conocimiento", dijo Carlos Sala, director del Departamento de Biotecnología de Nidera Argentina.

Sala estuvo a cargo de la coordinación del grupo de investigación que Nidera formó con la empresa BASF. Después de seis años de trabajo conjunto los equipos de las dos compañías patentaron en la Argentina el girasol CLHA-Plus, una mutagénesis que hace a ese cultivo más resistente a herbicidas y, en consecuencia, aumenta en dos puntos la producción de materia grasa.