Chile podría poner trabas a la importación de leche argentina
Los productores se quejan de los subsidios y pidieron un arancel de 31,5%.
La guerra está declarada. Presionados por la crisis internacional, la marcada baja de sus exportaciones, la caída del dólar y el consiguiente sobrestock, los productores chilenos de lácteos solicitaron al gobierno que se aplique la máxima sobretasa arancelaria (31,5%) a las importaciones de leche en polvo y queso gouda provenientes de la Argentina y Uruguay, alegando el perjuicio que les suponen las subvenciones que éstas reciben en sus países.
La moción será presentada por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados a la presidenta Michelle Bachelet, la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, y la Comisión de Distorsiones de Precios, dependiente del Banco Central, ente que finalmente decide los cambios arancelarios.
Todo se debe a una denuncia hecha por la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche). "Las ventajas arancelarias que tienen hoy las importaciones de leche, motivadas por subsidios directos y específicos, distorsionan el comercio internacional y atentan gravemente contra el mercado lácteo nacional. Estas medidas son el mecanismo más adecuado para hacer frente a la situación de emergencia que vive el sector", explicó el presidente de la comisión de Diputados, José Pérez.