Exportaciones semanales de EEUU al 23/07/2009
Complejo Soja. Las ventas externas de poroto aumentaron un 36% respecto a la semana anterior cuando el mercado esperaba un marcado descenso, lo cual seguramente tendrá un efecto alcista sobre su cotización. El foco de los negocios se centró en la mercadería correspondiente al ciclo 2009/10, mientras que el saldo exportable de la campaña 2008/09 se encuentra completamente cubierto. En cuanto a los derivados de la soja, las exportaciones también estuvieron por encima de los valores reportados hace siete días. Las ventas de aceite se acercaron al máximo previsto por los operadores en su rango de estimaciones, por lo que el efecto sobre los precios sería neutral. En tanto, el volumen de negocios de harina más que duplicó el nivel de la semana anterior, superando holgadamente las expectativas del mercado que descontaba una baja, lo que seguramente repercutirá favorablemente sobre su cotización.
Cereales. Las exportaciones de maíz disminuyeron levemente en comparación al período precedente, aunque no tanto como esperaban los analistas, lo cual podría incidir de forma positiva sobre su cotización. Por primera vez durante el presente ciclo el volumen de negocios de la campaña 2009/10 fue superior al de la 2008/09, cuyo saldo exportable se encuentra completamente cubierto. Las ventas de trigo aumentaron más de lo previsto por los operadores, con una suba de 68% respecto a la semana anterior, lo cual impactaría favorablemente sobre su precio.
En síntesis: