Avanzan en Congreso proyectos con un costo fiscal de $ 32.000 millones

Además de una potencial baja de retenciones, se suman iniciativas para modificar la coparticipación y una rebaja en el IVA a los alimentos básicos.

31deJuliode2009a las07:55

La derrota del oficialismo en las últimas elecciones desató una ola de reclamos y presentaciones de proyectos de ley por parte de la oposición que –más allá de los atendibles argumentos de cada caso– en conjunto amenazan con poner en riesgo la solvencia fiscal del Gobierno. Si bien esta movida es un clásico post-comicios, las iniciativas en curso cobran relevancia por su monto. Sumando las propuestas más significativas podrían se arriman a un costo fiscal de $ 32.000 millones, cifra equivalente al superávit primario que obtiene el país durante un año.

Más aun: estos proyectos podrían comenzar a hacerse efectivos a partir del 10 de diciembre próximo, cuando el Kirchnerismo pierda la mayoría y el quórum propio en el Congreso.

Según un estudio realizado por la consultora RSH Macroeconómica, “la tendencia al deterioro fiscal podría acentuarse en un contexto en el cual en el Congreso están avanzando proyectos que pueden tener un costo fiscal importante”.