El Central plancha el dólar y aprovecha para comprar ‘barato’
La demanda se estancó. En las mesas de dinero de la city, señalaron que el BCRA compró unos u$s 70 millones aunque en la entidad rectora le bajaron el tono a la intervención.
Continúa la estabilidad para el tipo de cambio en el mercado local. Ayer, en los principales bancos y casas de cambio del microcentro porteño, el billete al público terminó sin variaciones en $ 3,80 para la compra y $ 3,84 para la venta. En el circuito mayorista –donde operan grandes jugadores como bancos y empresas– la divisa estadounidense avanzó 1 milésima respecto del cierre anterior y se ubicó en $ 3,825 comprador y $ 3,826 vendedor. El ínfimo avance que registró el dólar en este segmento obedece a un rol comprador más activo por parte del Banco Central (BCRA).
Un contexto de menor demanda del público minorista y de las grandes corporaciones favorece a la entidad de Martín Redrado. Por un lado, las operaciones genuinas –dicen en las mesas– desaparecieron. Hay menos negocios, pero también algunas restricciones impuestas por el Gobierno –como el caso de las importaciones– de alguna manera se suman a una desactivación de las compras de dólares.