Redrado inunda el mercado de futuros para acorralar la demanda de dólares
La movida del Central sirve para desalentar la presión sobre el billete en el mercado spot, donde la divisa no se movió ayer de los $ 3,86 y el volumen operado –de u$s 260 millones– fue el menor de todo agosto. El futuro a un año cotiza $ 4,2620, el mismo precio que el martes salió a desmentir Boudou.
Es una primera línea de combate que tiene el Banco Central ante cada amenaza del mercado cambiario: cada vez que ve acercarse, de lejos, una amenazante demanda de dólares que pueda presionar al tipo de cambio, el organismo sale a frenarla con una atractiva oferta de contratos en la plaza de futuros. Así logra saciar a tiempo la sed de billetes de los operadores, y evita que trasladen su peligroso nerviosismo al mercado spot. Es, precisamente, la estrategia que Redrado aplicó en estos dos últimos días, con un alto grado de efectividad, que dejó casi “seca” la plaza al contado, y que llevó al Rofex y al MAE a lograr sus mayores volúmenes en lo que va de agosto: unos u$s 500 millones en dos días (u$s 307 millones el martes, y u$s 189 millones ayer).
“Veníamos operando, este mes, no más de u$s 100 millones diarios en promedio.Pero en estos dos días se negociaron muy buenos volúmenes, sobre todo en la posición de julio 2010”, comentó a este diario el jefe de Research del Rofex, Alejandro Bour.