Los inversores esperan la letra chica del canje para vislumbrar si habrá quita
Mañana saldría la resolución oficial y se develará el misterio. Operadores creen que habrá cautela esta semana a la espera de definiciones locales y el clima en Wall Street.
Esta semana será de definiciones para los inversores. Se estima que mañana se conocerá la letra chica del canje de deuda en pesos (que en este primer tramo incluye el PRE9 y el PR12), y que el viernes se llevaría a cabo la operación. En el mercado hay expectativa por saber cómo se tomarán los títulos. O sea, si serán canjeados a valor nominal o teniendo en cuenta los precios actuales de mercado. Sucede que el Bocan 14 (el bono que se entregará a cambio de estas especies) tiene una paridad mayor. Si el Gobierno optara por canjearlos a precio de mercado, se entregarían menos Bocan 14 por cada PRE9 o PR12. En definitiva, la operación (para aquellos que quieran ingresar al canje) podría representar una quita en términos de capital. Pero algunos esperan que la relación técnica a la cual se tomarán los títulos no representará un castigo para el inversor. Sencillamente porque a Economía le conviene mostrar un alto nivel de aceptación. Y, en este caso, gran parte de los tenedores de estos bonos son privados (sólo el 25% está en manos del Estado).
Sea como fuere, se descuenta que esta semana será volátil tanto para bonos como acciones. Sucede que los días previos experimentaron fuertes subas a la par de la batería de rumores locales y un mejor clima en Wall Street. Ahora, con las cartas sobre la mesa, es posible que “tomen ganancias con la noticia”. “Los bonos venían descontando el canje y si bien faltan definiciones sobre cómo se realizará, creo que esta semana puede arrancar con cautela”, aseveró Antonio Cejuela, director de Puente.