Empresarios advierten que la economía no logra despegarse de la crisis política
Por ser exportador de commodities, el país está en una posición privilegiada. Pero el clima político de confrontación enturbia estas buenas perspectivas, aseguran.
Ya no se vieron, como hace algunos meses, caras pálidas preocupadas por el rumbo de la economía. Pero saber que la crisis tocó fondo y que está comenzando la recuperación no los deja conformes ni les garantiza un mejor clima de inversión. En la 6º edición del Consejo de las Américas, realizado ayer en el hotel Alvear por el Council y la Cámara de Comercio (CAC), los principales exponentes del establishment local coincidieron con la visión optimista reflejada por funcionarios, economistas y hasta por el propio director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, Nicolás Eyzaguirre, de que la Argentina se encuentra a las puertas de una rápida recuperación por ser exportadora de alimentos, pero también plantearon al unísono que estas buenas perspectivas se nublan con la crisis política.
“Vino la peor crisis de todas y nos dejó a todos parados. Eso indica que tenemos una buena base, pero necesitamos de consensos. Hoy prevalece la confrontación”, enfatizó el Ceo de Corporación América, Ernesto Gutiérrez, quien valoró la presencia en el seminario de referentes del oficialismo y de la oposición y añoró poder trasladar esa instancia de “diálogo político” a la vida cotidiana.