El mercado espera otra operación este año para prorrogar u$s 7.000 millones
Creen que será la verdadera prueba que marcará la relación de Boudou con inversores. Apuestan a un canje de los Boden 2012 y los Bonar V, que vencen en los próximos dos años.
Mientras el Gobierno festeja el canje de bonos atados a la inflación y lo califica como un éxito, la city le pone una vara un poco más alta, de cara a la decisión del Ejecutivo de volver a los mercados internacionales de crédito. Distintos expertos especulan con que, tarde o temprano, deberá ofrecerse a los tenedores de bonos en dólares, que implican vencimientos por entre u$s 6.500 y 7.000 millones en los próximos dos años, una propuesta seductora para prorrogar esas obligaciones y despejar, definitivamente, el panorama financiero.
Recién después quedará demostrada la capacidad del país de emitir nueva deuda.
El Estado deberá afrontar en los próximos dos años dos pagos de u$s 2.500 correspondientes al Boden 2012 y otro más de u$s 1.500 millones por el Bonar V, que vence en 2011. Son títulos públicos emitidos en dólares que actualmente rinden casi 19% y 21,4% en la divisa estadounidense, respectivamente. Por lo que la operación sería más compleja que la que culminó ayer.