A las provincias les toca $ 910 millones de lo que consiguió la AFIP por moratoria
Las comprometidas cuentas provinciales tendrían un pequeño alivio en lo que queda del año por la repatriación de capitales y el perdón impositivo.
En tiempos de vacas flacas y con el fantasma de las cuasimonedas sobrevolando, las provincias también celebraron los resultados del gran perdón fiscal que dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y que les permitirá percibir unos $ 910 millones extra de coparticipación.
El cálculo, que efectuó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), surge de deducir la masa coparticipable del total de los ingresos anunciados por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en concepto de los planes de regularización que vencieron el último día de agosto.
Según lo informado por la AFIP, ingresaron al blanqueo de capitales $ 18.113 millones y otros $ 14.719 millones por la moratoria impositiva.
La moratoria, por la cual el fisco comenzará a percibir esa cifra en cuotas, debería originar ingresos al fisco por $ 1.300 millones este año. De ellos, alrededor de $ 1.100 corresponden a impuestos coparticipables, como Ganancias. De ese monto, según estimaciones de Iaraf, unos 420 millones de pesos deberían ir a parar a las provincias, distribuidos según lo dispuesto por la Ley de Coparticipación.