Presión K para que Cobos renuncie por oponerse a la ley de medios
Aníbal Fernández le pidió "un paso al costado" por reunirse con la oposición para rechazar la iniciativa del Ejecutivo. Balestrini y Rossi coincidieron en que debe dejar su cargo. El vice respondió que quieren "coartar" su libertad para dialogar.
Se lo habían pedido en bloque después de su célebre voto no positivo y se lo volvieron a pedir ayer, apenas unas horas después de haberse sentado en la misma mesa con Mauricio Macri, Francisco de Narváez y los presidentes de bloques de senadores y diputados de la UCR, Ernesto Sanz y Oscar Aguad. Para el kirchnerismo, Julio Cobos es un "desestabilizador" y tiene que "renunciar" al cargo de vicepresidente por el rol opositor que adoptó, en este caso, por la ley de radiodifusión.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, fue el primero en insinuar un pedido de renuncia. "Si no tiene posiciones de las mismas características, hay gestos que a uno lo obligarían a dar un paso al costado o ponerse en un ámbito en donde, por lo menos, no colisionara con el Gobierno", sostuvo en declaraciones radiales.
Enseguida se plegó el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini. Acusó al vice de Cristina Kirchner de querer "desestabilizar" y añadió: "Cuando un dirigente que fue elegido por el voto popular se diferencia de esta forma, renuncia. El no lo hace, porque pareciera tiene miedo a la intemperie".
Cobos respondió por escrito. Dijo que seguirá "transitando el mismo camino" y agregó que "algunos no entienden que los ciudadanos están esperando acciones políticas como resultado de grandes consensos y no de unos pocos votos".