El Indec reconoció la inflación más alta del último año y medio
Informó que fue del 0,8% en agosto; para los analistas, rondó, en promedio, el 1,4%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reconoció ayer la inflación más alta en casi un año y medio, empujada principalmente por el alza en el rubro alimentos y bebidas. El índice de precios al consumidor (IPC) de agosto tuvo una variación del 0,8 por ciento, un valor que no se registraba desde abril de 2008, en los comienzos del conflicto entre el Gobierno y el campo.
Para el mes pasado, casi todos los economistas que no trabajan para el Indec estimaron cifras de inflación superiores al 1% (la mayoría se ubicó entre el 1,3 y el 1,4%). De la misma manera, mientras el Indec calcula una inflación interanual del 5,9%, los analistas independientes hablan de un valor cercano al 14 o al 15 por ciento. Aunque todavía está lejos de reflejar la inflación real, muchos analistas se sorprendieron porque el número de agosto fue superior al que esperaban. Uno de los factores que explican ese alza en el IPC oficial es la variación del 1,2% registrada en alimentos y bebidas, el rubro con mayor peso en la ponderación del índice. De hecho, para encontrar una cifra mayor en ese rubro hay que remontarse a enero de 2007, mes en el que fueron desplazados los técnicos de carrera que calculaban la inflación.
Los otros rubros que mostraron una variación importante fueron atención médica y gastos para la salud (el 1,9%) e indumentaria (el 1,1%). En el otro extremo, se ubican esparcimiento (el 0,1%), transporte y comunicaciones (el 0,3%) y educación (el 0,3%). Además, el índice del costo de la construcción subió en agosto un 0,5%, que se tradujo en una variación del 8,2% en términos interanuales.