Los bonos suben hasta 11% y permiten reflotar la idea de emitir deuda este año

El Boden 2015, que se utilizó en la última colocación a Venezuela, está muy cerca de los niveles pre crisis. Su rendimiento llegó a superar el 50% pero hoy está en 16,4%. Si bajara al 12%, Boudou podría tener el guiño del mercado para volver a financiarse en la plaza. En Wall Street mantienen el optimismo.

15deSeptiembrede2009a las07:45

Con el envión que vienen trayendo los títulos públicos, ahora hasta el más agorero no descarta que la idea de Amado Boudou de volver a colocar deuda en los mercados voluntarios se convierta en realidad. Ayer, los bonos en pesos que ajustan por CER tuvieron alzas de hasta 11,6% como el caso del Discount. Las razones, son variadas: la caída del dólar en el mundo hace que la presión a una devaluación del peso sea menor; el “efecto canje” que disipa vencimientos de corto plazo, el 0,8% del IPC el viernes pasado algo menos dibujado (genera expectativas a un sinceramiento progresivo de la inflación) y la recuperación (tardía) de los títulos en pesos que venían retrasados contra sus pares emitidos en dólares. Algunos incluso llegaron a rumorear que el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, podría tener sus días contados en el Gobierno. Una de las tantas conversaciones de pasillo que se escucharon ayer. Los emitidos en moneda dura, de todas formas, subieron moderadamente: 1,15% para el Boden 15 y un 0,85% el caso del Boden 2012. El volumen operado en el Mercado Abierto Electrónico –en bonos– fue de $ 800 millones. Buen caudal de negocios, pero años luz de los u$s 2.000 millones que se hacían en el 2001.