Para las grandes empresas, el dólar llegará a $ 4,30 y la inflación será de 15%
Aunque hay variaciones según el sector, los ejecutivos creen que en 2010 habrá una “recuperación amarreta“. Preocupa más la evolución de las ventas que la inflación.
Casi al mismo tiempo que el ministro de Economía, Amado Boudou, las grandes empresas de la Argentina comenzaron a definir sus presupuestos de cara al año que viene. De acuerdo con un sondeo entre algunas de las firmas más grandes del país con actividad en distintas industrias y sectores, las lapiceras de los hombres de negocios parecen ser mucho más generosas que las del titular de Hacienda: esperan una inflación para todo 2010 de un 15% (casi el triple del 6,1% previsto por el Proyecto de Ley de Presupuesto) y un dólar de $ 4,30 al final del año, por encima de los $ 3,95 vaticinados por la palabra oficial.
También agregan una página positiva a sus proyecciones: las ventas treparán a un 10% en los mejores casos. Aunque para los empresarios se trata de una “recuperación amarreta”, según definió un alto ejecutivo del sector textil, estará por encima de las previsiones de crecimiento de la economía nacional, acotadas a 2,5 por ciento. Ambos indicadores son distintos, pero dan la pauta de las expectativas a ambos lados del escritorio.
Claro que también aparecen escenarios con más nubarrones, donde casi no hay previsiones de crecimiento salvo una recomposición de la relación entre el Gobierno y el campo, y quienes anticipan que sus negocios serán más traccionados por la economía mundial que por la doméstica.