Las provincias quieren un fideicomiso de cheques para que las financie la ANSeS

Bajo un contexto de dudas financieras, las provincias alientan la creación de nuevos fideicomisos que agrupen grandes cantidades de cheques y que tienten a la ANSeS.

24deSeptiembrede2009a las07:51

Dicen que las limitaciones son la primera causa de la inspiración. Quizás por esto, y en un acto que roza la originalidad, los técnicos provinciales carbonizan materia gris en grandes cantidades: urgidos por el amarrete discurrir de los recursos que depara la coparticipación federal y bajo el imperio de los rojos provenientes de las cuentas públicas, buscan posibles variantes que les permitan financiarse en forma eficiente y a corto y mediano plazo. ¿Impuestos? ¿Bonos? ¿Impuestos? ¿Nuevos impuestos? ¿Impuestos retro?

Nada de eso. Contrariadas por las dificultades que les generaría financiarse directamente con cheques de pago diferido –entre las que se encuentra la imposibilidad práctica nada menor de la ANSeS de fondear mediante esos instrumentos– técnicos de distintas provincias se encuentran abocados día y noche (el término es exagerado) a la consecución de un objetivo: emitir el primer fideicomiso cuyo activo subyacente serán cheques de pago diferido emitidos por las mismas provincias. Quien está haciendo punta en esto es la provincia de Chaco que comanda el gobernador Jorge Capitanich y cuyos equipos técnicos ya han presentado en la Bolsa de Comercio porteña la documentación respectiva para dar los primeros pasos en este sentido.