Bergoglio: los derechos humanos también se violan con la pobreza

Aludió así a una de las principales banderas del discurso kirchnerista. Advirtió que la exclusión "compromete la paz social". Y dijo que no se podrá erradicar esa injusticia si los pobres son sólo objeto de "paternalismo y asistencialismo".

01deOctubrede2009a las07:52

No usó palabras propias, sino que recurrió a un documento de la Iglesia latinoamericana. Pero la cita, igual, sonó a una nueva estocada del presidente del Episcopado, cardenal Jorge Bergoglio, al Gobierno. Fue cuando advirtió sobre el riesgo de una parcialización de la lucha a favor de los derechos humanos, una de las principales banderas del kichnerismo. Textualmente, dijo: "No sólo se violan (los derechos humanos) por el terrorismo, la represión y los asesinatos, sino también por la existencia de condiciones de extrema pobreza y de estructuras económicas injustas que originan grandes desigualdades".

El señalamiento -tomado del documento de la Conferencia de Obispos de 1992 en Santo Domingo- fue hecho por Bergoglio durante una jornada sobre políticas públicas, "Las deudas sociales de nuestro tiempo" organizada por la Universidad Del Salvador y la Universidad Carlos III, de Madrid. Formó parte de su discurso inaugural, con referencias críticas a la situación social. Como cuando dijo que "la pérdida del sentido de la justicia y la falta de respeto hacia los demás se han agudizado y nos han llevado a una situación de inequidad".