Con subas de hasta 30%, las acciones locales fueron la mejor inversión del mes

Con rendimientos que dejaron una sonrisa instalada en más de un inversor, los títulos locales pusieron a la bolsa local entre las más rentables del año. En el mapa de evoluciones, únicamente el mercado peruano se ubica por encima del Merval.

01deOctubrede2009a las07:57

En lo que va del año, y medida en moneda de origen, la bolsa local ya creció 91% (versus 113% de Perú). Y mucho de ese resultado se lo debe a septiembre... Las acciones y los bonos locales cerraron con sólidas ganancias y se posicionaron como las mejores inversiones en setiembre, mientras los principales granos de exportación volvieron a desplomarse a pesar del retroceso del dólar a nivel global. El índice Merval, que registra el comportamiento de los once papeles líderes, avanzó 0,45% a 2.075 puntos en la plaza local, que negoció $ 92 millones en acciones, y anotó un alza de 16,5%.

Los papeles de Siderar (27,85%), Aluar (22,45%), Edenor (21,8%) y Tenaris (20,5%) lideraron las ganancias en septiembre en el panel líder, seguidas por los de Grupo Financiero Galicia (+17,45%), Pampa Holding (16,85%) y Petrobras Brasil (12,3%). Banco Macro (4,4%), Telecom (4,3%) y Banco Francés (0,3%) también anotaron ganancias en septiembre, mientras Petrobras Energía (-1%) fue la única empresa que registró pérdidas en el panel líder.

En el mercado de bonos, el Discount en pesos subió 0,5% hasta $ 101 pesos (25,5% en el mes), el PAR en pesos avanzó 3% a $ 31 (9%) y el Boden 2012 repuntó 1% (11,45% en el mes), en la Bolsa de Comercio porteña

El Riesgo País, que mide el diferencial de tasa entre los bonos locales y similares de los Estados Unidos, cayó a 790 puntos básicos, 17% desde las 950 unidades del 31 de agosto