Consejos para que el girasol rinda 600 kilos más
Durante la jornada de Asagir, en Chaco, se explicó cómo hacer un uso más eficiente del agua, suelo y fungicidas
La producción actual de girasol en la región del nordeste es de 1600 kilos, pero podría llegar a ser de 2200.Los especialistas que participaron de la jornada de girasol en el NEA, que Asagir organizó en Charata, el primer día de este mes, dieron indicaciones sobre manejo del agua y del suelo. También aconsejaron cómo hacer un uso más eficientes de fungicidas e insecticidas. Todos estos consejos, en la búsqueda de un único fin: salvar la brecha de 600 kilos que hoy separa al promedio de producción lograda del NEA respecto del alcanzable.
La recomendación que hicieron los ingenieros agrónomos Antonio Hall y Jorge Mercau, miembros del Movimiento de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), fue sembrar lo más temprano posible para evitar las heladas y el exceso de temperatura que son dos factores que disminuyen el rendimiento. Si la temperatura al momento del llenado de granos es mayor que los 18°C el peso empieza a decaer. A la vez, las heladas provocan un perjuicio importante a la planta cuando ésta no supera las diez hojas.
Pero de esta forma el momento ideal para sembrar coincide justamente con el período más seco del año. Cuando la recarga otoñal es pobre (menos de 50mm por metro al 1° de mayo) es desaconsejable una siembra temprana del cultivo (julio). Si en cambio para esa fecha se supera la recarga habrá mayores chances de éxito. De un promedio de 1502 kg/ha, se podría pasar a 2831 kg/ha.
Esos son los resultados que arroja el modelo que elaboraron Hall y Mercau que combina información sobre suelos, sistemas de manejo, régimen climático, de la localidad chaqueña de Las Breñas, de los últimos 37 años, y a partir de ello realiza simulaciones.