Anticipan que las ventas de bonos emergentes serán récord este año

Con un mejor clima financiero, los gobiernos de los países del “tercer mundo“ parecerían están superando los últimos resabios de la crisis mundial. O, al menos, eso es lo que están indicando algunos números.

13deOctubrede2009a las07:50

En esta línea y según la compañía ING Groep NV, las ventas de bonos de mercados emergentes podrían alcanzar un volumen récord este año, superando los u$s 173.400 millones vendidos en el 2007. En rigor, tanto empresas como gobiernos de países en desarrollo han emitido bonos “convencionales” por u$s 148.600 millones este año, lo que constituye un 62% más que los u$s 91.500 millones vendidos en el 2008, según escribió David Spegel, jefe de estrategia para mercados emergentes en ING en Nueva York, en una nota fechada el 9 de octubre.

Con vencimientos de deuda e intereses en el cuarto trimestre por u$s 45.000 millones en los países emergentes “no resulta inconcebible que las colocaciones de bonos de mercados emergentes superen el récord del 2007”, escribió Spegel. Los emisores de los mercados en vías de desarrollo han vendido además u$s 29.500 millones de deuda “no convencional” en el 2009, que incluye bonos convertibles, colocaciones privadas y notas de mediano plazo en euros, situación en la que el emisor se prepara con mucha anticipación para cubrir necesidades de financiamiento a lo largo de un periodo más prolongado, escribió el estratega Spegel.

Los gobiernos y economías de los países en desarrollo han captado u$s 433.000 millones en lo que va del año a través de préstamos, acciones y venta de deuda, apenas u$s 66.000 millones menos que los u$s 499.000 millones captados en todo el 2008, señaló el informe. Esto constituye “una significativa mejoría en el acceso al financiamiento de los mercados de capital por parte de varios gobiernos y empresas de países emergentes”, concluyó el experto en el informe.