Cada vez cuesta más apuntalar al dólar: Redrado tuvo que comprar u$s 170 millones
Pese a la intervención récord, el minorista retrocedió a $ 3,84. El apetito por riesgo, sumado a la persistente debilidad de la divisa afuera, sigue impulsando a vender. Las expectativas de devaluación se desinflan y el dólar para diciembre está en $ 3,87.
El récord de compras de parte del Banco Central (BCRA) no alcanzó para detener la caída del dólar. Ayer, la entidad de Martín Redrado compró cerca de u$s 170 millones, según comunicaron en las principales mesas de dinero de la city. Se trata de un monto que el ente oficial no pagaba en un sólo día desde noviembre del 2008. Desde el organismo monetario, sin embargo, hablaron de una cifra de intervención menor de entre u$s 60 y u$s 70 millones. Como sea, el abultado monto no resultó suficiente para sostener al tipo de cambio. En las pantallas del microcentro porteño, el billete al público terminó un centavo por debajo del viernes, en $ 3,80 para la compra y $ 3,84 para la venta, precio que no no tocaba desde el 11 de agosto. En el circuito de los grandes players, la divisa estadounidense cedió 4 milésimas hasta $ 3,824 punta compradora y $ 3,825 en la vendedora. El volumen de operaciones creció por encima del promedio –vale aclarar que ayer se cerraron algunas operaciones atrasadas por el feriado del lunes– y los negocios llegaron a u$s 526 millones entre los dos mercados mayoristas.