Tras un crecimiento explosivo de más del 30%, los depósitos en dólares se estancaron
Hace un mes y medio que el stock de las colocaciones bancarias en dólares se estancó en torno a los u$s 10.200 millones. Es un cambio de tendencia respecto de lo que se venía viendo en el año. Las tasas de interés, por el suelo.
Desde que las elecciones de junio quedaron atrás, el dólar perdió mucho del atractivo que había ganado en el año. Al tranquilizarse las expectativas de devaluación del peso, y luego de que los activos de riesgo como acciones y bonos comenzaran a subir sin pausa, el billete verde pasó a un segundo plano dentro de las prioridades de los inversores. La tendencia no sólo se está notando en el valor de la moneda estadounidense –que hace dos meses está estancado alrededor de los $3,85–, sino también en la evolución de los depósitos en moneda extranjera. Esas colocaciones, que en el año tuvieron un avance muy fuerte, han dejado de crecer a principios de septiembre. De hecho, los datos del Banco Central (BCRA) muestran que se han congelado en torno a los u$s 10.200 millones. Y la perspectiva, dicen en los bancos, es que permanezcan en esos niveles.