Otra vez advirtieron que deberá importarse carne

Las curvas de la oferta y el consumo interno se cruzarán en 2011, momento en que faltaría carne y habría que importar, vaticinaron. La última sequía, sin embargo, podría adelantar en el tiempo ese escenario. Se llamó la atención sobre el alto índice de faena de vientres y la drástica reducción de stocks.

23deOctubrede2009a las07:33

En el panel dedicado al mercado de ganado de Agrotendencias 2009, el seminario que organizó la Federación de Acopiadores, se criticó la intervención pública, que igualmente no logra cotizar bien la carne buena y no permite tampoco vender la carne barata. Y se llamó la atención sobre el alto índice de faena de vientres y la drástica reducción de stocks, que podría tener impacto al público ya el mes próximo.

“La carne es otra producción emblemática que también está en situación complicada. La pregunta es si los productores de nuestro país y del mundo podrán seguir comiendo carne argentina”, disparó Arturo Lavallol, dirigente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el comienzo del tercer panel de Agrotendencias 2009.

Fernando Canosa, consultor privado y técnico de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) abrió su exposición desde la certeza de que “cuando tuvimos condiciones para crecer, lo hicimos”.