"Una adhesión de sólo 60% no asegura la vuelta al mercado"
Ramos dice que las autoridades deben cuidarse de no ser intransigentes con la nueva oferta a los holdouts. Asegura que hay buena voluntad de los inversores y que deben capitalizarlo. “Espero que los asesores financieros de los Kirchner hagan llegar este mensaje“, insiste el economista.
Alberto Ramos, el economista jefe para América latina de Goldman Sachs, era uno de los que había salido a advertir que seguir dilatando los tiempos no conduciría a nada bueno.
La retórica del Gobierno ya empezaba a reclamar con urgencia algún gesto concreto del cual el mercado pudiera agarrarse. Y ese gesto finalmente llegó el jueves de la semana pasada. Aunque todavía es poco lo que se sabe en firme, el Gobierno ya puso el canje sobre la mesa. La reapertura es un hecho. Ahora queda por ver la letra chica. Y es ahí donde los K se juegan a todo o nada.
Ramos, una vez más, no duda en plantear sus reservas sobre el estilo de una administración de la que ha aprendido a desconfiar.
Más allá de los detalles técnicos, el economista teme que las autoridades pequen de intransigentes y terminen presentando una oferta demasiado desventajosa que desaproveche este momento de astros alineados para concretar con éxito la operación y salir al ruedo de los mercados.