El Indec, más cerca de la inflación real
El alza real en el costo de vida de octubre rondaría el 0,8%, en línea con la medición del organismo oficial.
Dentro de diez días se abrirá una nueva oportunidad para comenzar a arreglar las cuestionadas estadísticas oficiales. El jueves 12 de este mes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la inflación de octubre y, después de casi tres años de manipulación, se espera que se produzca un acercamiento entre el dato oficial y las mediciones privadas.
En los últimos días el ministro de Economía, Amado Boudou, adelantó que "la inflación en este último mes [por octubre] va a estar rondando seguramente el 0,6 o 0,7 por ciento". Estas cifras estarían muy cerca de las previsiones de los economistas y analistas privados, que destacan que octubre es tradicionalmente un mes de baja incidencia de la inflación, con lo cual el índice real se podría ubicar en torno al 0,8 por ciento.
"Hay un dato que ayuda para un eventual sinceramiento de la inflación: octubre es un mes con una baja estacionalidad en materia de precios y el único rubro que puede presentar alguna suba importante es el de turismo, que se ve afectado por el fin de semana largo del 12 de octubre, que es el más demandado del año", explicó Fausto Spotorno, economista del estudio Orlando J. Ferreres, que anticipa para el mes que acaba de terminar una inflación en torno al 0,8 por ciento.
Desaceleración en alimentos
El economista Miguel Bein también proyecta una desaceleración de la inflación real en octubre, lo que serviría para acercar el número al que dará a conocer el Indec el 12 de noviembre. "Según nuestro cálculo preliminar, octubre está cerrando con un alza del 0,8% en el costo de vida, como producto de una desaceleración muy marcada en los alimentos, que aumentaron sólo 0,5%, y en el rubro indumentaria, tras la suba por el cambio de temporada de septiembre", explica el economista.