Se lanzan las provincias a un fuerte endeudamiento
Buscan paliar el déficit causado por la menor recaudación; este año el rojo sería de $ 10.000 millones.
La flamante suspensión de los artículos de la ley de responsabilidad fiscal que obligaban a las provincias a mantener en orden sus finanzas disparó las gestiones de los gobernadores para endeudarse y paliar así la caída de la recaudación. Ya son cinco los distritos que preparan emisiones de bonos o solicitudes de préstamos por 4200 millones de pesos, según un relevamiento realizado por LA NACION. Pero la estrechez de recursos admitida por casi todas las provincias podría acercar esa cifra a los 10.000 millones de pesos de déficit total que estima la Casa Rosada para este año.
Calificada por la oposición como un "salvavidas de plomo" lanzado por la Casa Rosada a las provincias, la suspensión parcial de la ley, sancionada el último miércoles en el Senado, permitirá a los gobernadores ejecutar presupuestos financieros con déficit, aumentar el gasto público primario por sobre la tasa de crecimiento del PBI nominal y, fundamentalmente, emitir deuda para el financiamiento de gastos corrientes, como el pago de sueldos y a proveedores y contratistas.
Por la celeridad con que las provincias avanzan en la emisión de nueva deuda, parecería que los gobernadores decidieron aferrarse a ese salvavidas. Si se establece un orden de acuerdo con el endeudamiento gestionado, en el primer lugar se ubican las pretensiones del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que ya recibió el permiso de la Legislatura local para emitir bonos por 1900 millones de pesos.