Inflación y puja gremial elevan la conflictividad laboral en 2010

Según Ecolatina, la competencia por la representación sindical y la suba del costo de vida multiplicarán los conflictos. Inquietud en el Gobierno y en las empresas.

02deNoviembrede2009a las08:00

La mayor competencia por la representación sindical y el desdoblamiento de las negociaciones salariales por efecto del adelantamiento electoral en un contexto económico caracterizado por inflación en alza, deterioro de las cuentas fiscales y la recomposición de los márgenes empresariales dispararon en el último trimestre los niveles de conflictividad laboral, un escenario que se profundizará el próximo año como consecuencia de los reclamos de mejoras salariales y las previsiones sobre un aumento mayor en el costo de vida. Según advirtió un informe de la consultora Ecolatina difundido ayer, las expectativas de un fuerte incremento de los conflictos laborales en 2010 se evidencian a pesar de que en los últimos meses la recuperación de la actividad económica logró frenar el deterioro del mercado laboral, reduciendo los casos de despidos y suspensiones de trabajadores.

En base a datos del Indec y relevamientos de consultoras privadas, el informe de Ecolatina destacó que mientras en septiembre los suspendidos alcanzaron el nivel mínimo de los últimos doce meses (13.250 casos) al igual que la cantidad de despidos (5.160), los conflictos laborales se multiplicaron al punto que las huelgas realizadas en el tercer trimestre del año involucraron a más de 3 millones de trabajadores. En paralelo, durante los primeros 9 meses del año se registró la mayor cantidad de cortes de ruta desde 2002, con 2.050 protestas, situación que determinó una agudización de la conflictividad social. La pulseada gremial desatada en la planta de Kraft Food y la ola de cortes y protestas de organizaciones sociales y fuerzas políticas de izquierda que acompañaron en las calles los reclamos del personal de esa empresa constituyeron una expresión significativa del escenario de profundización de la conflictividad laboral y social que describe el informe.